Reformas Integrales
Si estás pensando en realizar una reforma integral de tu vivienda o local has llegado al lugar adecuado.
En R-Pare 3 somos especialistas en reformas integrales. ¡Operamos en toda la Comunidad de Madrid!
Lo primero a lo que tenemos que responder es en qué consiste una reforma integral y en qué se diferencia de las reformas parciales, de las que también se ocupa nuestra empresa.
Una reforma parcial es aquella que puede llevarse a cabo exclusivamente en un sólo emplazamiento dentro de un habitáculo mayor. Este tipo de obras no han de interferir en su vida cotidiana o laboral como cliente. Generalmente, el carácter de estas reformas establece una mínima invasividad hacia los elementos estructurales. Son reformas parciales las reformas de baños, de cocinas o de habitaciones independientes de un local comercial.
Las reformas integrales, por el contrario, se ocupan de todo el lugar, no solo del acomodo interior del inmueble. Estudiamos el inmueble y el edificio en que está emplazado para saber qué se puede y qué no se puede realizar. Además, no se trabaja todo el lugar al mismo tiempo; generalmente, se llevan a cabo siguiendo un protocolo organizado.
Lo primero que debe hacer es consultar un presupuesto. Lo mas seguro es realizar una visita y hacer un presupuesto real; así evitaremos desviaciones presupuestarias en el valor final de la obra.
Después, es necesario obtener una licencia para llevar a cabo este tipo de obras. En R-Pare 3 nos ocupamos también de esto para librarlos a ustedes del trámite.
No son iguales las licencias en el centro de Madrid que en las ciudades de la periferia. Por ejemplo, en Madrid, si no se va a tirar ningún tabique, lo que se denomina obra menor, la obra sólo debe contar con la licencia para el contenedor de desperdicios. Sin embargo, en muchas localidades de alrededor, es necesaria la licencia del contenedor y una licencia para la propia obra.
Posteriormente, el protocolo varía dependiendo del lugar a trabajar. Porque no es igual el desarrollo en una vivienda que en un local comercial, ni afecta de la misma manera a sus habitantes.
Las reformas integrales en Madrid más frecuentes, incluyen cualquier tipo de vivienda, ya sean casas individuales, pisos, adosados, y todas las reparaciones necesarias: electricidad, fontanería, alicatados, puertas, tarima, pintura. Cada tipo de vivienda ofrece diferentes retos, de acuerdo con las características de la misma.
El principal desafío de un piso es la integración con los vecinos. Aunque técnicamente no es necesario el permiso para realizar las reformas, comunicarlo al vecindario le ayudará en la posterior convivencia. En el caso de que se vaya a manipular elementos estructurales, obra mayor, o en el caso de que vaya a modificarse la apariencia de la fachada sí es necesario que cuente con el permiso de la comunidad. Para un piso de pequeño a mediano tamaño, el tiempo de la reforma va desde un mínimo de seis semanas hasta los ocho meses. El tiempo depende del número de trabajadores implicados y, en este caso, las prisas no son buenas consejeras. No obstante, pueden dejar este punto estipulado en el contrato para ahorrarse sorpresas inesperadas.
Es más sencillo realizar reformas estructurales, puesto que no se necesita el convenio con los otros miembros de la comunidad.
De esta forma, se pueden abordar errores de fondo en el edificio, como cimientos, contrafuertes, de una forma más rápida.
Sólo es necesario informarse adecuadamente de a qué municipio corresponde el suelo sobre el que se está trabajando.
En cuanto a la duración de la obra, igualmente, depende del tamaño de la casa y del número de trabajadores implicados.