¿Qué es un diseñador de interiores y cuál es su trabajo?

Seguramente serán múltiples las ocasiones en las que hayas oído hablar de un diseñador de interiores o de su colaboración en un proyecto, pero, ¿Sabes realmente qué es un diseñador de interiores y cuál es su trabajo?
Hoy vamos a descubrir su labor y cuáles son las diferencias respecto a otras profesiones.

¿QUÉ HACE UN DISEÑADOR DE INTERIORES?

El trabajo de un diseñador de interiores consiste principalmente en la planificación de oficinas, viviendas y otros espacios. Es decir, su labor consiste en supervisar los distintos elementos de la construcción con el objetivo de que estos se adapten y cubran las necesidades de los clientes. De esta manera se encarga de la elección y compra de los materiales y el mobiliario.
El diseñador de interiores busca el equilibrio entre la estética y la funcionalidad.
Si bien es cierto que los diseñadores pueden diseñar prácticamente cualquier espacio, también existen profesionales que se orientar al diseño de espacios concretos, como cocinas, comercios, residencias o exposiciones.
Atendiendo a estas cuestiones podríamos definir algunas de sus principales funciones:

FUNCIONES PRINCIPALES

RELACIÓN CON EL CLIENTE

La relación con el cliente es la base para poder establecer y discernir cuáles con las necesidades que va a tener que cubrir el espacio, sus objetivos y prioridades de cara a plantear un diseño adecuado. Tanto en el comienzo del proyecto cómo en su desarrollo debemos brindar asesoramiento para la elección de materiales, colores, muebles y mantener informados de las novedades a nuestros clientes además de supervisar el proyecto para garantizar que se cumplen los objetivos planteados.

ELABORACIÓN DE DISEÑOS

Sin duda la elaboración de planos detallados que permitan tanto a los clientes hacerse una idea del resultado final como a los operarios poder ejecutarlo de manera adecuada y mantener unos presupuestos claros, es clave.

ELABORACIÓN DE PLANOS Y MODELOS

En algunas ocasiones, se requiere de una serie de permisos para hacer reformas en el hogar. Es por ello que, después de haber cumplido los anteriores pasos, la acción a seguir es comenzar a tramitar todos los permisos y procedimientos legales relacionados a la reforma. De esta manera, se estaría exento de recibir multas o reclamaciones por parte de la administración del estado.
Es importante mencionar que, los cambios que requieren de permisos pueden variar con cada región de España, pero las reformas que suelen necesitar permisos se encuentran las relacionadas a instalaciones eléctricas, fontanería, calefacción, pintura, entre otros.

MATERIALES

Tanto a la hora de hacer recomendaciones en su utilización como a la hora de garantizar su compra y suministro en plazo para que las obras no se ralenticen y se cumplan las fechas sin detener ni ralentizar el trabajo de los operarios.

SUPERVISIÓN

La supervisión de los distintos profesionales que intervienen en una obra es fundamental principalmente por tres motivos:
– Garantizar que se cubren las necesidades del cliente
– Garantizar la calidad de los materiales y de la ejecución de los trabajos
– Cumplir con los plazos establecidos

COORDINACIÓN

La coordinación en una obra es fundamental, y sin duda una de las funciones más importantes del diseñador de interiores. Y es que en un proyecto suelen confluir multitud de profesionales que además deben estar en constante comunicación para coordinar esfuerzos y trabajar en armonía.

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN DISEÑADOR DE INTERIORES Y UN DECORADOR DE INTERIORES?

Estas dos profesiones ven mezcladas habitualmente sus funciones y son a menudo confundidas.
Si bien pueden parecer a simple vista parecidas, lo cierto es que son completamente diferentes.
Y es que la labor de un diseñador de interiores viene definida por su interpretación de los comportamientos con el fin de diseñar espacios que resulten funcionales y que faciliten y mejoren las actividades para los cuáles están destinados.
Por su lado el decorador de interiores, tiene una labor más estética, su función consiste en adornar los distintos espacios conforme a las tendencias y gustos de los clientes.

¿CÓMO PUEDE AYUDARTE UN DISEÑADOR DE INTERIORES EN TU PROYECTO?

Como venimos comentando, el diseñador de interiores ayuda a optimizar espacios y adaptarlos a tus necesidades por lo que no importa si se trata de una oficina, una vivienda o un local de negocio, las ventajas de contar con un profesional de estas características supondrá sacarle el mayor partido al espacio y adaptarlo a ti o a tu negocio.
Podríamos destacar algunos de los aspectos en los que más útil te puede resultar un diseñador de interiores:

  • Distribuir espacios: Un diseñador de interiores buscará adaptar los espacios con los que cuentas para cubrir tus necesidades.
  • Aprovechar los metros: Buscará aprovechar cada m2 disponible aportando soluciones innovadoras.
  • Iluminación: Tanto a ganar luz natural como a iluminar correctamente los espacios haciendo propuestas respecto a los cerramientos o
  • Conectar espacios: Buscando soluciones que te permitan desarrollar distintas actividades en función de tus necesidades creando espacios multiusos fácilmente adaptables.

¿FASES DE TRABAJO PARA UN DISEÑADOR DE INTERIORES?

El proceso de trabajo de un diseñador de interiores puede dividirse en unas fases fundamentales:
Medición: el primer paso para poder realizar cualquier planteamiento es la toma de datos y medidas del espacio en el que va a desarrollarse el proyecto.
– Propuesta: consiste en una primera aproximación sobre el concepto general del proyecto. Los espacios que tenemos, los objetivos, las ideas que queremos transmitir, etc.
– Anteproyecto: Se elaboran los primeros planos para poder establecer la distribución y los materiales principales que van a ser utilizados.
– Presupuestos: A través de la recopilación de los presupuestos de los distintos profesionales que van a intervenir, los materiales, etc. se realiza un presupuesto general del coste total de la obra.
– Proyecto: Elaboración de los planos finales que incorporan todos los detalles que deben conocer los distintos profesionales intervinientes para el correcto desarrollo de la obra.
– Ejecución: En esta fase el diseñador de interiores se encarga de coordinar a los equipos y profesionales para el correcto desarrollo de la obra, así como de comprar y recibir los materiales a tiempo siempre buscando de que se cumplan los objetivos tanto en coste y tiempo como el calidad.

¿CÓMO CONTRATAR UN DISEÑADOR DE INTERIORES?

Cuando afrontamos un proyecto es fundamental contar con profesionales adecuados que nos faciliten la tarea y sobre todo garanticen que el proyecto llegue a buen a término cumpliendo con nuestras necesidades. Pero si ya tengo claro que quiero contar con los servicios de un profesional, ¿en qué debo fijarme para contratar a un diseñador de interiores?

Es fundamental que en esta búsqueda tengamos presentes algunos algunos aspectos clave que distinguen a un buen profesional:

– Buscar un servicio 360º: Es decir, un profesional o un grupo de profesionales que puedan asesorarnos de forma integral a lo largo del proyecto para que como clientes no tengamos ninguna preocupación y contemos con un asesoramiento completo del comienzo al fin de la obra.
– Diseños con cabeza y únicos: Sin duda, es imprescindible que el diseñador de interiores sea capaz de captar nuestros gustos y necesidades, realizando propuestas que sean acordes a lo que nos gusta, pero también que tengan sentido para el día a día y que no se coman el presupuesto.
– Tiempos: Si bien el presupuesto es una cuestión muy relevante para cualquier proyecto, los tiempos no se quedan atrás. Por ese motivo necesitaremos a un profesional o profesionales con un alto grado de organización y de capacidad de coordinación que nos garantice la finalización de la obra en los tiempos que tengamos preestablecidos.

Esperamos que te haya gustado, si todavía tienes dudas o buscas ayuda en tu proyecto no dudes en contactar con nuestros diseñadores de interiores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio