Ideas de reformas de pisos para inspirarte

Después de estos meses en los que hemos pasado mucho tiempo en casa, nuestros hogares nos han revelado sus virtudes y sus carencias. Además nuestras necesidades han cambiado, cada vez necesitamos espacios mejor más cómodos y agradables y que en los que, por ejemplo, podamos tele-trabajar. Esto ha llevado a que muchos de nosotros nos animemos a reformar, por eso hoy te traemos algunas ideas de reformas de pisos para inspirarte. Especialmente nos centraremos en dos tipos, ideas para reformar pisos antiguos e ideas para reformar pisos pequeños.

IDEAS PARA REFORMAR PISOS ANTIGUOS

A la hora de reformar un piso antiguo debes tener en cuenta que es muy posible que aparezcan algunas “sorpresas” durante la reforma.  Por eso es importante que prestemos especial atención a las siguientes cuestiones:

ELEMENTOS ESTRUCTURALES

Si llevamos la idea de abrir espacios y derribar tabiques es importante contar con un profesional que nos ayude a determinar los elementos que podemos abrir, los que podemos derribar y los que afectan a la estructura del edificio, ya sean de carga o que entren en carga aún siendo tabiques.

LIMITACIONES DE LA COMUNIDAD

Además debemos asegurarnos de si existen elementos que estén protegidos por la comunidad y que no puedan ser modificados. (puertas de entrada, cerramientos de terrazas o balcones, etc.

INSTALACIONES

Por otro lado, es fundamental comprobar el estado de las instalaciones de luz, agua, gas, etc. Y es que a la hora de abordar una reforma asegurarnos de que todas están actualizadas, funcionando correctamente y cumpliendo la normativa nos ahorrará mucho tiempo, dinero y sobre todo, futuros problemas.

LA ALTURA

Cuando vamos a reformar un piso antiguo es bastante habitual encontrarse con techos altos que nos dan gran amplitud a los espacios, pero otro gran número de veces nos encontramos con falsos techos que ocultan una gran altura, por lo que es muy interesante comprobar la altura máxima que puede tener el inmueble y en este segundo caso, valorar retirar los falsos techos.

A la hora de proyectar la distribución es fundamental que tengas en cuenta varios elementos:

LA ORIENTACIÓN

La orientación de la vivienda u oficina es la que va a determinar en gran medida la cantidad de luz natural que recibe el inmueble por lo que nos ayudará a la hora de distribuir los espacios. También es fundamental de cara a plantear la iluminación artificial y por supuesto, nos dará pistas para la decoración, si necesitamos aportar luz con el color de los muebles, la pintura, etc.

LA VENTILACIÓN

Si dispone de numerosas ventanas podremos jugar en mayor medida con la distribución ya que debe primar la buena ventilación en todas las estancias, pero si el número es limitado será un condicionante y, en la medida de lo posible, será deseable crear espacios más abiertos que tengan acceso a ventilación natural.

EL USO

Evidentemente una casa debe reformarse para vivirla al igual que una oficina debe estar pensada para la actividad que se va a desarrollar en ella. Por eso es fundamental que planteemos bien las necesidades que debe cubrir el inmueble. En dónde vamos a pasar más tiempo, si necesitamos espacio para trabajar de forma individual o en equipo, etc.

EL AISLAMIENTO

La fase de reforma es es momento idóneo para comprobar el aislamiento del inmueble y plantearnos formas de mejora. Ya sea a través de la instalación de lanas minerales en las paredes y techos, o mejorando los cerramientos existentes (ventanas, puertas, etc.). Aunque de primeras pueda parecer una gran gasto, lo cierto es que se trata de una inversión que fácilmente recuperaremos al reducir en gasto a la hora de calentar y enfriar el piso.

Cuando vamos a reformar un piso antiguo es muy importante tratar de respetar el espacio, es decir, el carácter del inmueble y darle un toque moderno. De esta manera resaltaremos los puntos fuertes del inmueble aportándole un valor añadido al espacio.

IDEAS DE REFORMAS DE PISOS PEQUEÑOS

Si estás buscando ideas reformas de pisos pequeños es que seguramente estás pensando en reformar uno y sacarle el máximo partido a cada uno de sus metros cuadrados. Cuando reformamos un piso pequeño evidentemente debemos tener en cuenta muchos de los elementos anteriormente mencionados, especialmente si se trata de un piso antiguo. Pero es cierto que las reformas de pisos pequeños tienen sus propios hándicaps.

LA LUZ

Y muy especialmente la luz natural, es sin lugar a dudas uno de los pilares en este tipo de reformas. Su aprovechamiento será uno de los condicionamientos a la hora de plantear distintas distribuciones.

LA DISTRIBUCIÓN

En este caso lo más indicado es buscar una distribución abierta que nos permita aprovechar al máximo cada m2. La versatilidad de los espacios es fundamental. Poder transformarlos para poder desarrollar distintas actividades en ellos y que se adapten a las necesidades del día a día.

LA ALTURA

Si disponemos de techos altos nos van a aportar mayor amplitud, opciones de almacenaje más adecuadas e incluso, poder dividir el espacio en dos alturas, multiplicando los metros.

EL AMACENAJE

Este suele ser uno de los problemas más frecuentes en los pisos pequeños. Por un lado se necesita contar con espacio para guardar nuestros objetos personales y por otro lado, es muy que cada cosa tenga su lugar, ya que si no, se convierten en espacios muy agobiantes.

LOS MUEBLES Y LA DECORACIÓN

Si disponemos de pocos metros no podremos poner muchos muebles, por lo que deberemos prestar especial atención a lo que elegimos. Deberemos pensar bien en su funcionalidad y tamaño y decantarnos preferiblemente por piezas un poco especiales que destaquen en el espacio. En cuanto a la decoración, hay que tratar al máximo posible, de no sobrecargar el espacio.

LAS PUERTAS CORREDERAS

Las puertas correderas son una solución muy adecuada para este tipo de inmuebles, ya que nos permiten ahorrar un montón de espacio. Sobre todo en baños y dormitorios, pero también en armarios y cocinas.

ELEMENTOS DE DIVISIÓN

Que el espacio sea abierto no quiere decir que no podamos jugar con los muebles y la decoración para crear ciertas divisiones que separen los espacios. Podemos usar los muebles como barrera visual, la pintura para separar un espacio de otro, un papel pintado especial para resaltar una zona o elemento, etc.

Estas son algunas de las ideas de reformas de pisos para inspirarte que hemos querido dar desde R-pare3, pero sin lugar a dudas existen muchos otros elementos que también son importantes. Si estás a punto de embarcarte en una reforma siempre te aconsejamos que te pongas en manos de profesionales que te aconsejen y que se preocupen de cada detalle. De esta manera conseguirás la vivienda u oficina que deseas controlando los tiempos y el presupuesto, además de asegurarte de calidad de trabajos llevados a cabo. En R-pare3 contamos con amplios conocimientos técnicos en arquitectura de interiores, además de la experiencia que nos brinda el haber trabajado en distintos proyectos de pequeña y mediana escala en planeamiento urbano, así como en reformas de espacios comerciales y viviendas en distintas partes del mundo. 

Consúltanos sin compromiso y descubre todo lo que podemos hacer por ti y tu inmueble.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio