Dentro de las reformas habituales de una vivienda, la del cuarto de baño cobra una especial importancia debido a la gran cantidad de tiempo que pasamos en él. En la mayoría de los casos, estas estancias fueron diseñadas con otras prioridades de las que tenemos hoy en día, por ello, adecuarlas a los tiempos modernos es una de las mayores necesidades a la hora de acometer la adecuación de una casa. Para hacerlo bien, nada mejor que tengamos ciertas ideas para reformas de baños pequeños o de cualquier tamaño para planificar mejor una de las habitaciones que, cada día, más tiempo pasamos en ella.
LAS MEJORES IDEAS PARA REFORMAS DE BAÑOS PEQUEÑOS
Las ideas para la reforma de un baño pequeño cobran especial relevancia en las obras de reforma, ya que un amplísimo porcentaje de estos espacios disponen de una superficie muy limitada. El objetivo principal de estas obras es tratar de ganar más metros cuadrados, identificando elementos que no son necesarios, que no se utilizan o que ocupan excesivo tamaño.
Estas son algunas de las ideas para reformas de baños pequeños que puedes tener en cuenta:
1. CAMBIAR BAÑERA POR PLATO DE DUCHA, UNA DE LAS MEJORES IDEAS DE REFORMA DE UN BAÑO PEQUEÑO
Esta obra sencilla y rápida es una de las más demandadas a la hora de reformar un baño. No solo se consigue ganar un poco de superficie, además, hace esta estancia mucho más accesible para personas mayores. Por otro lado, debido a la gran cantidad de ofertas en el mercado, es posible elegir siempre un estilo que se adecua con cualquier tipo de gustos. Hay una gran cantidad de opciones disponibles en materiales del plato de ducha como de las mamparas a colocar.
2. UTILIZAR PUERTAS CORREDERAS
Las puertas correderas son perfectas para ganar espacio y movilidad en superficies pequeñas. Ahorrando el espacio de la apertura y del cierre, se pueden colocar más complementos que permitan que el baño sea una estancia mucho más aprovechada.
3. SANITARIOS SUSPENDIDOS
Tanto los lavabos como los inodoros pueden realizarse suspendidos. Esto permite ganar una buena superficie en su base que puede ser utilizada como espacios de almacenamiento y, por otro lado, aumenta considerablemente la sensación de amplitud.
Además, este tipo de elementos permiten tener una mejor limpieza del baño, ya que esas zonas donde se acumula suciedad pueden sanearse mucho más fácilmente. Esta opción ofrece un diseño más ligero, más elegante y mucho más funcional.
4. COLORES CLAROS
Los colores claros amplían visualmente los espacios y potencian bastante la iluminación. Una gran combinación para incrementar la luminosidad es utilizar tonos suaves y neutros con materiales naturales como puede ser la madera.
5. PAVIMENTOS Y PAREDES
Una de las mejores ideas para reformas de baños pequeños puede ser la colocación de azulejos grandes. Esto permite una disminución en las juntas del pavimento y consigue un efecto visual del espacio más amplio. Una de las últimas tendencias en este aspecto es la utilización del microcemento.
6. EL MOBILIARIO
Tanto los muebles a medida como los suspendidos son una gran opción para aprovechar al máximo los milímetros disponibles en estas estancias. Los primeros permiten aprovechar toda la superficie, por ejemplo en rincones o debajo del lavabo. Los segundos garantizan espacio de almacenamiento en paredes, como vitrinas, toalleros, etc.
Al mismo tiempo, la utilización de separadores en muebles, permite ganar mucho espacio de almacenamiento, al tiempo que se consigue un gran orden en todos los enseres que suelen utilizarse en este tipo de estancias.
7. ILUMINACIÓN Y ESPEJOS
Este apartado es muy importante en baños pequeños. Los espejos grandes y sin marcos dan sensación de profundidad, al mismo tiempo que aportan gran luminosidad. Es aconsejable que estos se coloquen encima del lavabo y, a ser posible, que lleguen hasta el techo. Al mismo tiempo, iluminaciones blancas o claras crean más amplitud, y aprovechar al máximo la luz natural contribuirá a crear una sensación agradable y grande en un recinto pequeño.
IDEAS PARA REFORMAR UN BAÑO GRANDE
En estos casos, las prioridades no son las del aprovechamiento al máximo de los espacios, sino las de aportar funcionalidad y comodidad a una estancia grande. Y para ello, deben tenerse en cuenta aspectos como los usuarios que van a utilizarlo, la necesidad de una separación de zonas o una iluminación correcta en toda la superficie del baño. Veamos algunas ideas para reformar un baño grande:
8. LA LUZ EN BAÑOS GRANDES
Un baño grande debe tener iluminación en todos sus puntos. Para ello, combinar la luz natural con la eléctrica es esencial, y para esto existe una gran gama de soluciones que pueden ser tomadas en cuenta. Desde el punto de vista del ahorro energético, una de las más demandadas son las luces leds. Estas pueden estar completamente integradas con la arquitectura de la estancia, pudiéndose colocar en paredes, techos o, incluso, encastradas en elementos.
Para conseguir la iluminación total de estas estancias pueden ser direccionables o regulables para potenciar en un momento dado mayor intensidad en zonas concretas. Y sobre todo algo muy importante, aprovechar al máximo la luz natural evitando la colocación de objetos ayuda a obtener un gran ahorro energético y proporciona un mayor confort y comodidad en el cuarto de baño.
9. ZONIFICACIÓN DEL BAÑO GRANDE
Una reforma de un baño grande es el mejor momento para cambiar todo aquello que puede ser incómodo o poco funcional. A diferencia de las estancias pequeñas, en estas no hay problemas de espacios, por lo que la separación de zonas puede ser muy interesante para que puedan ser utilizadas por más de un usuario a la vez.
Para ello, puede establecerse una zonificación de sanitarios y separarlos de la bañera, de la ducha o de los lavabos, para que puedan ser usadas las dos zonas a la vez sin incomodar la privacidad del usuario. Es el clásico ejemplo de una bañera de hidromasaje. Para ello, pueden instalarse mamparas que no ocupen superficie, o simplemente la utilización de un biombo.
Otra idea de reforma de baño grande muy estética es la separación de espacios con un cambio de pavimentación, esto genera una división visual muy agradable y zonifica perfectamente todas las partes de esta habitación.
IDEAS PARA LA REFORMA DE UN BAÑO ANTIGUO
En ocasiones, es posible que se tenga poco presupuesto para la realización de la reforma de un baño antiguo, o simplemente no se desean realizar muchas obras y gastos innecesarios. En estos casos hay muchos truquitos e ideas de reforma de baño antiguo que pueden seguirse para modernizarlo y dejarlo mucho más agradable de lo que estaba.
10. RENOVACIÓN DE PAREDES EN BAÑOS ANTIGUOS
Aunque la mayoría de las veces nos encontremos un alicatado en buenas condiciones, lo normal es que ya disponga de un estilo bastante anticuado o se encuentre bastante sucio. ¿Qué podemos hacer para renovarlo con bajo presupuesto?
- Si no queremos cambiar de alicatado, una buena solución es realizarle una buena limpieza, y sobre todo, un buen repaso de sus juntas, quedará como nuevo.
- ¿No nos gusta el color o el estilo de los azulejos? Pueden pintarse sin ningún problema. Hay pinturas especiales que puede aplicarlas cualquiera y obtener unos resultados sorprendentes.
- Otra solución es la colocación de un papel pintado. Hay materiales que se adaptan perfectamente a los azulejos, eso sí, no es recomendable colocarlos en aquellas zonas susceptibles de humedad.
- Otra idea muy barata es utilizar vinilos. Ya los hay de buenas calidades que pueden durar mucho tiempo. Puede realizarse en su totalidad o resaltar algunas zonas con estampados muy estéticos.
- Por último, pueden colocarse elementos en las paredes como espejos, cuadros, carteles originales … Todo ello contribuye a modernizar esta estancia y hacerla mucho más agradable.
11. CAMBIO DE SUELO ANTIGUO A MODERNO
Los cambios rápidos y económicos de pavimentos en baños antiguos son muy parecidos a los de las paredes. Una de las últimas tendencias es la colocación de suelos vinílicos, hay algunos con imitación a madera que quedan realmente estéticos y muy modernos.
Otras soluciones pasan por colocar pinturas especiales o cerámicas finas de fácil instalación que pueden ponerse por encima de los antiguos azulejos. Antes de realizar todo esto, hay que asegurarse de elegir siempre materiales impermeables y realizar un buen repaso de las juntas antiguas para una colocación homogénea. De esta forma quedará un baño perfecto y totalmente renovado.
12. MODERNIZAR LOS SANITARIOS
Si se tiene la suerte de tener los sanitarios antiguos, pero en buen estado, hay varias ideas perfectas para reformar un baño antiguo. En primer lugar, puede decorarse la tapa del inodoro con vinilos o adhesivos o, incluso, cambiarla, esto resulta muy barato y fácil de hacer.
Otro cambio que suele resultar muy fácil y funcional es el cambio de las griferías. Esto es fácil y barato de hacer, pueden elegirse tonos dorados o negros que modernicen el baño de forma fácil y rápida.
Lo normal en baños antiguos es encontrarse con una bañera. Pintar esa bañera es la mejor forma de aportar ese toque moderno necesario. Para ello, lo más seguro es que haya que preparar un poco su superficie, ya que lo normal es que presente óxido en algún lado. Con repararlo y darle un pequeño retoque a las juntas o fisuras que pueda haber, se dejará como nueva.
Como hemos podido ver, hay numerosas ideas para reformas de baños pequeños, grandes o antiguos que pueden realizarse y que permiten dejar estas estancias totalmente modernizadas y funcionales. Como expertos en este tipo de obras estaremos encantados de ayudarte a conseguir el espacio que necesitas y con el que tanto has soñado. ¿Nos ponemos a ello? Consulta nuestros servicios de reformas de baño.